Este lunes por la noche (30) un terremoto de magnitud 6.3 en la escala de Richter, según los archivos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, acrónimo en inglés) sacudido en el noroeste de Argentina, en la provincia de Salta, casi en la frontera con Chile. Hasta el momento no hay registro de daños a la propiedad o lesiones personales.
O terremoto alrededor de las 7:54 p.m. (hora local, igual que la hora de Brasilia) con epicentro ubicado a 76,6 km de la ciudad de San Antonio de los Cobres y 172,2 km de la ciudad de Salta, a una profundidad de 147,8 km, según las mediciones del USGS.
Yo o Instituto Nacional de Prevención Sísmica Argentina dice que la magnitud del terremoto fue de 6,1 km, su profundidad 188 km y su epicentro a 192 km de Salta y 197 km de San Salvador de Jujuy, un pueblo de la provincia de Jujuy.
#SISMO | Evento importante ENCORE sobre #Saltar, con una magnitud más fuerte que ayer, pero también más profunda (Hoy: M6.4, más de 150 km de profundidad)
No se reportan daños en el lado nacional. Algunos informes sobre #Chile. pic.twitter.com/Hqs3TXE2GT
– Clima MeteoFedex (@MeteoFedex) 30 de noviembre de 2020
Después de este temblor más intenso, otros temblores menores se registraron poco después, uno de magnitud 4,7, otro de 3,7 y otro de 4,1 registrados respectivamente a las 20:02, 20:10 y 21:22 horas.
Algunas personas pueden haber sentido el temblor, pero no se espera que los impactos hayan sido tan significativos al tratarse de un temblor relativamente profundo, sus impactos en la superficie se atenúan.
No ultimo Domingo (29) la provincia de Salta ya había sido sacudida por un terremoto de magnitud 5.9, cuyo epicentro fue más al norte de lo registrado el lunes, más cerca de la frontera con la provincia de Jujuy, a 106 km de San Salvador de Jujuy y a 177 km de Salta. El terremoto del domingo ocurrió a la 1:40 p.m. y fue menos profundo, con una profundidad de solo 9 km, por lo que sus impactos fueron mayores en la superficie.
Así, el terremoto de magnitud 5.9 en la escala de Richter se vio con fuerza en localidades particularmente en la Quebrada de Humahuaca. El epicentro fue a 106 kilómetros de San Salvador de Jujuy pic.twitter.com/X2CrScqRQV
– Agencia Telam (@AgenciaTelam) 29 de noviembre de 2020
Excelente El daño material fue causado por el terremoto registrado el domingo., varias casas tenían sus cimientos o paredes agrietadas, pero afortunadamente no se registraron muertes. En Humahuaca, se registraron deslizamientos de tierra luego del terremoto.
UN La costa oeste de América del Sur es un área de actividad sísmica por estar ubicado en el punto de encuentro de dos placas tectónicas, la placa de Nazca, de origen oceánico, ubicada bajo el Océano Pacífico, y la placa Sudamericana. La convergencia entre estas dos placas fue responsable de la formación de la alta cordillera de los Andes y la actividad volcánica de esta región.
Desde 1900, varios terremotos de magnitud 8 o más han ocurrido en esta región, algunos seguidos de devastadores tsunamis, como el terremoto de Valdivia en 1960, un terremoto de magnitud 9.5 registrado en el sur de Chile. , ¡el mayor terremoto registrado en el mundo!
«Pionero de la cerveza aficionado. Pensador amistoso. Orgulloso nerd de la música. Amante de la comida. Geek de las redes sociales».
More Stories
Grupo Do Santos En la Sudamericana 2023: traidores argentinos, bolivianos y chilenos en crisis
La artista Júlia Barata imparte un taller de historietas en Argentina
EL BALÓN – Algunos han “descansado”: minutos de uso en partidos de selecciones (Benfica)