a Camino de entramado de maderaen Pomerod (SC)es uno de los 15 finalistas en el Tercer Premio Turismo Responsable 2023 Latinoamérica, promovida por WTM, uno de los mayores organizadores de exposiciones del sector en el mundo. El premio destaca iniciativas que combinan el turismo con el desarrollo sostenible y socialmente responsable.
Un total de 66 proyectos han sido evaluados por los 18 profesionales que componen el jurado. Reconocido en la categoría de compras locales, artesanía y gastronomía, la Ruta de Enxaimel reúne productos complementarios para los turistas, brindando oportunidades para las familias.
Pomerod surgió con el fin de organizar a los artesanos, empresarios y familias campesinas para crear una red de productos y servicios para los turistas. Desde junio de 2021, cuando se fundó la asociación, el número de visitantes por carretera ha aumentado de 20.000 a 150.000 al año. La entidad saltó de siete miembros a más de 30.
– Es un reconocimiento a un trabajo realizado hace un tiempo que incluye la Rota de Inxemail, la población, la Yvonne y el ayuntamiento. Hay muchas personas involucradas para hacer el camino atractivo para los turistas y para preservar los aspectos culturales e históricos – celebra el titular de la entidad, Ruggero Siewert.
De los quince finalistas, siete más son brasileños (ver lista al final del texto). Los ganadores serán anunciados en la primera semana de abril, durante la WTM Latin America, en São Paulo.
Camino de entramado de madera
Enxaimel Road, en Pomerode (SC), está ubicada en el barrio de Testo Alto, una comunidad rural de unas 3.000 personas. Son 16 kilómetros de recorridos, que los visitantes pueden recorrer en su propio vehículo, en bicicleta e incluso a pie, o contratando el servicio de guías locales. Todo el paisaje, incluidas casi 50 casas históricas, ha sido catalogado por el Instituto Nacional del Patrimonio Histórico y Artístico (Iphan).
En 2021, las Naciones Unidas (Naciones Unidas) incluyó el itinerario entre los mejores pueblos turísticos del mundo. La lista internacional busca identificar destinos que combinen la preservación del patrimonio cultural con el medio ambiente y el desarrollo económico.
Más información en www.rotadoenxaimel.com.br.
finalistas
Brasil: Rota do Enxaimel-SC, Diaspora.Black-SP, Fundación de Turismo de Mato Grosso do Sul, Pipa Convention Bureau-RN, Raízes Desenvolvimento Sustentável-MG, Rede BATUC – Turismo Comunitário da Bahia, Mobiliza São Luiz Sebrae-MA, Toca do Kainã-SP.
Otros Países: Otros finalistas son: Equatur (Ecuador), Quinti Ecuador (Ecuador), Gobernación de Antioquia (Colombia), Finca Cafetalera La Unión (Colombia), Say Hueque (Argentina), Wilderness Patagonia (Argentina) y Las Torres Patagonia ( Chile).
–
Fernanda Ribas de Oliveira
«Emprendedor exasperantemente humilde. Ávido practicante del tocino. Evangelista general del café».
More Stories
estimación INE. La tasa de inflación de Portugal cae al 4% en mayo
¿Será esto? Elon Musk promete comenzar la producción del Roadster a finales de 2024
Un grupo suizo compra A Bola – Diario ECO