Molino Cooperativo Colonias Unidas del Norte en la ciudad argentina de Andresito, a 37 kilómetros de Cabanema (PR), en la tarde del martes (4), con gran celebración en la comunidad. Uno de los motores de la economía de las misiones es el mayor esfuerzo de Argentina para procesar la yerba mate.
Lea también:
Ciudad fronteriza argentina celebra 43 años de fundación
Para viabilizar la construcción, el gobierno provincial invirtió cerca de P$480 millones (R$7,7 millones en el paso fronterizo), explicó el gobernador Oscar Herrera Ahuat en su discurso en la ceremonia. «La política de intervención de este gobierno es una herramienta para generar crecimiento», dijo.
El complejo productivo de la planta ocupa un área de cinco hectáreas, que se divide en estructuras para el almacenamiento e industrialización del producto. En su fase inicial, la empresa cooperativa local ya está creando 70 empleos directos y se proyecta que crezca a tres o cuatro para fin de año.
La planta tendrá una capacidad de molienda de 25 mil toneladas. En la segunda fase queremos llegar a las 50.000 toneladas”, explicó el ejecutivo César Alcántara, citado por el diario. Territorio. “Hoy la provincia envía toda su yerba a Coriandes para su industrialización, por eso es tan importante nuestro sistema”.
La localidad de Andresito, ubicada cerca del Parque Nacional Iguazú, celebró recientemente su 43 aniversario. El municipio es el hogar de alrededor de 11.000 personas, con actividades como la yerba mate y la cría de animales que representan la base de la economía local.
«Emprendedor exasperantemente humilde. Ávido practicante del tocino. Evangelista general del café».
More Stories
«¿Listo para eso?» Preventa de concierto de Taylor Swift en Argentina atrae a más de 250.000 fans
Política Exterior Argentina: La Cuestión de las Malvinas
Argentina no recibirá un préstamo garantizado por Brasil