Gustavo Mansur/Gobierno de Rio Grande do Sul
Con inversiones de 11,9 millones de reales en los primeros seis años, el Gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, firmó la concesión por 30 años del Parque Estadual Turvo. La Unidad de Conservación brasileña, ubicada al noroeste de Rio Grande do Sul, será administrada por la empresa Três Fronteiras Navegação e Turismo, del Grupo Macuco Safari, que opera desde hace 35 años con el ecoturismo en el Parque Nacional Iguazú, en Paraná.
La concesión fue respaldada por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y es para el uso de áreas, atracciones y amenidades. También prevé inversiones para recalificar, modernizar, operar y mantener el parque durante las tres décadas de duración del contrato.
Además de los R$ 11,9 millones invertidos durante los primeros seis años de la concesión, se espera un retorno de R$ 5,7 millones del gobierno de Rio Grande do Sul, que recientemente otorgó los parques Caracol y Tainhas al sector privado.
Según Eduardo Leite, Rio Grande do Sul es el estado con uno de los mayores programas de concesión del país. “La concesión de parques estatales al sector privado no significa la privatización del espacio, sino una asociación que apunta al bienestar colectivo. El gobierno mantendrá el papel de regulador y supervisor, asegurando que se salvaguarden los intereses públicos y se trate a la naturaleza con el debido respeto”, explicó el gobernador. “Este enfoque está dando resultados positivos, con una notable mejora en la calidad de los servicios y la oferta de ocio y turismo sostenible.
Plan de transición dentro de los 30 días
Representantes de Três Fronteiras Navegação e Turismo confirmaron que en un plazo de 30 días se presentará un plan de transición operativa. El documento contendrá el plan de manejo para la operación del Parque do Turvo.
Ubicado en el municipio de Derrubadas, en la región Noroeste, junto al río Uruguay, el parque comprende un área de 174 kilómetros cuadrados de bosque nativo con abundante flora y fauna. La parte concedida se encuentra en el espacio destinado a la visitación y al turismo y corresponde a 0,23 kilómetros cuadrados.
Concesiones e inversiones en Rio Grande do Sul
El subsecretario de Alianzas y Concesiones, Gabriel Fajardo, se refirió a las inversiones previstas a través de alianzas con el sector privado y señaló que las concesiones no terminan con la firma del contrato.
“Tendremos alrededor de 15 mil millones de reales de inversiones en el estado en los próximos años con las privatizaciones y concesiones realizadas. Es un paso importante para el desarrollo de Rio Grande do Sul y para la mejora de los servicios públicos, como es el caso de nuestros parques nacionales”, dijo Fajardo. “Seguiremos vigilando y exigiendo calidad en la prestación del servicio”.
«Pionero de la cerveza aficionado. Pensador amistoso. Orgulloso nerd de la música. Amante de la comida. Geek de las redes sociales».
More Stories
La EHTL lleva a sus clientes al partido del Corintios
Entur Summit lanza IT Conecta espacio para networking
IFAC lleva Circuito de Ciencias a escuelas rurales y capitalinas — IFAC Instituto Federal do Acre