Las conexiones aéreas entre Cuba y Argentina las realizaba un gran avión, pero habría volado muy vacío.
Si bien los vuelos de larga distancia no están disponibles, son propiedad del gobierno. Aviación Cubana La empresa española Plus ha firmado un acuerdo con Ultra para operar vuelos entre La Habana y Buenos Aires, después de Argentina, una operación triangular que pasa por el destino turístico cubano de Cayo Coco en el vuelo de regreso al país caribeño.
El jet utilizado es un Airbus A340-300, con capacidad para 295 pasajeros, indicó el portal. AviaciónDestaca que la conectividad entre ambos países lleva más de 1 año suspendida, luego de ser retomada brevemente en el periodo post-epidemia.
Sin embargo, la reapertura del vuelo a Buenos Aires fue un verdadero fracaso: solo habrían abordado 6 pasajeros, dejando el avión vacío para un viaje de más de 9 horas.
El vuelo CU 360 de Cubana (05/03) parece haber llegado a Buenos Aires 🇦🇷 procedente de La Habana 🇨🇺 con 6 pasajeros a bordo.
Tomemos ese número con pinzas 🫠 pic.twitter.com/dzKAxl4FpU
— Aviones y Spotters ✈ (@SpottersArg) 3 de mayo de 2023
Hay planes oficiales para reanudar los vuelos entre Cuba y Brasil tras más de 5 años sin conexiones directas. Si se producen, deben ser realizados por una línea aérea extranjera por cuenta de Cubana:
«Emprendedor exasperantemente humilde. Ávido practicante del tocino. Evangelista general del café».
More Stories
Política Exterior Argentina: La Cuestión de las Malvinas
Argentina no recibirá un préstamo garantizado por Brasil
Argentina celebrará en Bahía el bicentenario de la independencia de Brasil