A Argentina lanzó este miércoles 21, cédulas de identidad para ciudadanos no binarios, que no se identifiquen como hombre o mujer, permitiéndoles utilizar la «x» en el documento nacional de identidad y pasaportes en el campo correspondiente al género.
El país sudamericano es el primero en la región en hacer esto posible a través de una orden ejecutiva, dijo el gobierno, agregando que se suma a países como Nueva Zelanda, Canadá y Australia, que ya hicieron el cambio.
«Hay otras identidades además de la de hombre y mujer, y hay que respetarlas», dijo el presidente. Alberto Fernández en la presentación del nuevo documento, agregando que hay “mil formas de amar, de ser amado y de ser feliz”.
El uso de la «x» ya ha sido aceptado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) e incluye a quienes se identifican fuera de las definiciones tradicionales de género.
Fernández, junto con el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y la ministra de Mujer, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, entregaron las tres primeras cédulas de identidad en el nuevo formato de “x”.
El líder peronista abogó por reformas sociales progresistas, aprobó leyes para legalizar el aborto el año pasado y defendió públicamente a su hijo, Estanislao Fernández, un conocido estudiante de diseño y drag queen.
“Lo ideal será cuando seamos todos quienes somos y nadie se preocupe por el género de las personas”, agregó Fernández. «Este es un paso que estamos dando y, con suerte, algún día llegaremos al punto en que las tarjetas de identificación no indiquen si alguien es hombre o mujer o lo que sea».
«Pionero de la cerveza aficionado. Pensador amistoso. Orgulloso nerd de la música. Amante de la comida. Geek de las redes sociales».
More Stories
En India, una multitud dividida entre Brasil y Argentina
Saúde do Ceará promueve una conferencia sobre medicina india antigua; las suscripciones son gratis
Saúde do Ceará promueve una conferencia gratuita sobre medicina india antigua; las suscripciones son gratis