El viernes 14 de abril el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, inauguró su nuevo edificio terminal. La obra marca el 25 aniversario de la concesión Aeropuertos Argentina 2000 y marca un hito importante en la infraestructura argentina. La obra comenzó cuando Mauricio Macri estaba a cargo de la presidencia, con una inversión de $230 millones y más de 2.500 personas involucradas en su construcción.
Alberto Fernández, Presidente de Argentina, acompañado por el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; El presidente del Organismo Regulador del Sistema Aeroportuario Nacional (ORSNA), Carlos Lugones Aignas, y el presidente de Aeropuertos Argentina 2000, Martín Eurnekian, presidieron la inauguración.
La nueva terminal de salidas tiene 230 metros de largo, 45 metros de alto y una superficie total de 50.000 metros cuadrados. Con capacidad para manejar 30 millones de pasajeros anualmente, promete mejorar la experiencia del usuario a través de operaciones más rápidas y eficientes. Entre las novedades destacan 150 mostradores de facturación, 72 mostradores de autofacturación, 24 mostradores automáticos de facturación de equipaje, espacio comercial y una gran oferta gastronómica.
No importa quien empiece el trabajo, lo importante es terminarlo.
Hoy inauguramos la nueva terminal de salidas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que ha creado más de 2.000 puestos de trabajo y ha duplicado su capacidad, atendiendo a millones de pasajeros anualmente. Llénanos de orgullo. pic.twitter.com/Ft1XI80sXT
– Alberto Fernández (@alferdez) 14 de abril de 2023
La estación también incluye conceptos de accesibilidad, mobiliario adaptado a personas con movilidad reducida y un centro de información accesible con percepción táctil.
La estructura tiene una estructura metálica de 950 toneladas y está cubierta con más de 2.100 vidrios laminados templados, para dejar pasar la luz natural. Además, la nueva terminal cuenta con cuatro escáneres que permiten la facturación rápida de equipaje de mano, 20 estaciones automáticas de entrega automática de equipaje y un sistema de autogestión de equipaje (BHS).
Además, el edificio se alimenta con energía 100% renovable, la iluminación y el aire acondicionado se fabrican con tecnología LED y modernas unidades de refrigeración líquida (chillers), lo que permite un ahorro de hasta un 60% en el consumo de energía.
La capacidad de la nueva terminal sigue siendo muy superior al actual flujo de pasajeros. Ezeiza se prepara para recibir 7.459.288 pasajeros, entre internacionales y domésticos, previstos para 2022.
Presidente @empleado Inauguración de la nueva sala de embarque del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Esto te permitirá duplicar tu capacidad operativa a 30 millones de pasajeros al año y mejorar tu experiencia de viaje ✈️🇦🇷 pic.twitter.com/4CWCXGm0AR
– Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDSNacion) 14 de abril de 2023
«Emprendedor exasperantemente humilde. Ávido practicante del tocino. Evangelista general del café».
More Stories
Haddad participa de la reunión del Banco BRICS y busca el apoyo de Argentina – Economía
Cómo cancelar el envío de un correo electrónico en Google Gmail
Portugal ya tiene una guía de IA