El mosquito Aedes aegypti se ve bajo una lupa en la CNEA (Autoridad Nacional de Energía Atómica) en Ezeiza, Argentina.
Por Horacio Soria y Juan Carlos Bustamante
BUENOS AIRES (Reuters) – Argentina está combatiendo el peor brote de dengue en el país en los últimos años mediante el uso de radiación que altera el ADN de los insectos para esterilizar a los mosquitos antes de que sean liberados en la naturaleza.
Hasta ahora, el país ha registrado más de 41.000 casos de la enfermedad transmitida por mosquitos este año, más que la escala de los principales brotes en 2020 y 2016, según datos del gobierno.
“Este mosquito es capaz de propagarse más por el aumento de temperatura en nuestro país y en el mundo. Su población se desplaza cada vez más al sur”, dijo Marianela García Alba, bióloga de la Autoridad Nacional de Energía Atómica (CNEA).
En respuesta, los biólogos de la CNEA han estado experimentando con la desinfección por radiación desde 2016. Esterilizan 10.000 mosquitos machos por semana y planean aumentar eso a 500.000. Esperan liberar el primer lote de machos castrados en noviembre.
“Se esterilizan con energía ionizante y sueltan estos machos estériles a los campos, y cuando se encuentran con una hembra salvaje, sus crías no son viables”, dijo García Alba. “De esta forma, liberando sucesivamente a estos machos, podemos reducir la población de mosquitos vectores”.
El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre, dolor en los ojos, cabeza, músculos y articulaciones, náuseas, vómitos y fatiga.
Técnicas similares para esterilizar insectos utilizando la misma radiación que se encuentra en los rayos X se han utilizado durante décadas, ayudando a los esfuerzos globales para controlar enfermedades como el chikungunya, el dengue y el zika.
«Emprendedor exasperantemente humilde. Ávido practicante del tocino. Evangelista general del café».
More Stories
¿Llegará la guerra? Argentina está a punto de apoderarse de los barcos paraguayos que navegan por el río Paraná, ¿no lo ven?
La oferta de un puente internacional está en la agenda de una reunión en la Embajada Argentina – Noticias
Un vuelo argentino en honor a Malvinas participará en evento en Reino Unido