Bolivia está considerando utilizar la moneda china, el yuan, en lugar del dólar en las transacciones comerciales internacionales. El presidente del país, Luis Arce, dijo esto durante una reunión con los medios en Laz Paz hoy, jueves (11).
El presidente dijo que Bolivia había dado instrucciones al banco central para que estudiara si la sustitución del dólar por el yuan en los aranceles de importación funcionaría bien. Las reservas internacionales del país están cayendo, provocando una escasez de liquidez en dólares. Para combatir esto, el gobierno boliviano está explorando formas de reducir su dependencia de la moneda estadounidense.
Arce señaló otros países que ya han emprendido este camino, como Argentina, Brasil, Francia y algunos países árabes.
La posibilidad de iniciar transacciones sin el dólar surge luego de las fuertes repercusiones de la visita del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, a China, y el anuncio del acuerdo en ese sentido irritó a los funcionarios estadounidenses. Se espera que Argentina comience a comerciar con Brasil y China en monedas locales.
:: Argentina realizará transacciones sin dólares; Brasil y China son socios importantes ::
:: Lula firma acuerdo con China y Argentina para impulsar comercio sin dólar ::
Montaje: Rodrigo Durão Coelho
«Emprendedor exasperantemente humilde. Ávido practicante del tocino. Evangelista general del café».
More Stories
Política Exterior Argentina: La Cuestión de las Malvinas
Argentina no recibirá un préstamo garantizado por Brasil
Argentina celebrará en Bahía el bicentenario de la independencia de Brasil